¿Qué exige la Secretaría de Salud? Conoce los requisitos para evitar sanciones
Edwin Ruiz
7/24/20251 min read
Bucaramanga, 25 de julio de 2025.
Cada vez más establecimientos del sector alimentos enfrentan cierres, multas o llamados de atención por no cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por la Secretaría de Salud. Desde restaurantes y cafeterías, hasta panaderías, dark kitchens y tiendas de barrio, todos deben cumplir con normas claras y obligatorias.
Pero… ¿Qué exige exactamente la autoridad sanitaria?
Fumigación sanitaria certificada
Es obligatorio contar con certificados de fumigación actualizados, que incluyan control de insectos y roedores, expedidos por una empresa autorizada.
Capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
La Secretaría verifica que el personal conozca y aplique normas de higiene y manipulación segura de alimentos.
Carnet de manipulación de alimentos
Todo trabajador que prepare, transporte o manipule alimentos debe contar con un carnet vigente, expedido por un laboratorio autorizado. Sin él, el establecimiento puede ser sancionado.
Plan de saneamiento
Documento obligatorio que incluye protocolos de limpieza, desinfección, control de plagas, manejo de residuos y abastecimiento de agua. Debe estar firmado por un profesional responsable.
⚠️ ¿Qué pasa si no cumples?: Durante una visita de inspección, la Secretaría puede:
Cerrar el negocio hasta que corrija las fallas
Suspender la actividad temporalmente
Aplicar multas
Emitir requerimientos escritos
En Colsanidad, estamos comprometidos con ayudarte a cumplir todos los requisitos exigidos por la Secretaría de Salud. Te ofrecemos un acompañamiento completo y personalizado.
COLSANIDAD
© 2025. Todos los derechos reservados